¿Qué es la mente, dónde está, y cuál es la conexión entre la mente y el cerebro? ¿Qué pasa cuando perdemos la cabeza y cómo podemos recuperarla? Estas son las cuestiones que trato de responder en el artículo de hoy.
Vyara
La conexión entre la mente y el cerebro
La mente es tanto nuestra consciencia como la falta de consciencia. Dependiendo de la profundidad de claridad y consciencia hablamos de distintos niveles de la mente. Así, tenemos la mente consciente, la mente subconsciente, la mente inconsciente y la mente superconsciente.
Ahora, ¿Dónde está la mente? Está en todas partes. Cada célula del cuerpo tiene consciencia, la cual sirve como un programa de instrucciones para la célula. La consciencia de una célula aniquilante, por ejemplo, se centra en la Protección. Efectivamente, la Protección es un programa que indica a la célula que destruya tumores. Por supuesto, cuanto más consciente la célula aniquilante, mejor su trabajo; cuanto menos consciente, peor su trabajo.
Naturalmente, la falta de consciencia se debe a muchos factores. Sin embargo, uno de los factores más significativos son programas incompatibles entre distintas células y varios órganos y sistemas del cuerpo. Por ejemplo, la consciencia de Protección de una célula aniquilante puede estar en conflicto con la consciencia de Autoresentimiento del timo (ya que las células aniquilante son educados por el timo). Así, es entendible que una célula aniquilante se confunda y empiece a atacar el cuerpo en vez de protegerlo.
Entonces, es imprescindible que seamos muy conscientes y tengamos claridad de los programas en cada nivel de la mente. También es muy importante que todas partes de la mente estén en sintonía para que funcionemos bien. Si no, podemos perder la cabeza (lo cual significa nada más que una mente fragmentada y conflictiva).
Ahora, ¿Cómo conocer la mente mejor y ampliar nuestra consciencia y claridad? Nosotros tenemos acceso a la mente a través de la razón, los sentidos, los sentimientos y emociones, y los instintos. Y aquí es donde el cerebro y el sistema nervioso entran en escena – son precisamente ellos los que nos dan la capacidad de razonar, sentir, emocionarnos e intuir. Así, el cerebro reptilito y el cerebro intestinal nos ayudan a acceder a la mente instintiva; el sistema límbico y el cerebro cardiaco nos dan acceso a las emociones y los sentidos; y también tenemos la corteza y especialmente la corteza prefrontal gracias a las cuales conocemos la razón, la lógica y el autocontrol. Importantemente, nosotros podemos intuir un sentimiento, sentir la razón y la lógica, o razonar una emoción. Es decir, el sistema nervioso tiene que estar integrada si queremos tener una consciencia ampliada. Si no, podríamos permanecer ciegos acerca ciertos aspectos de la mente y así es como uno puede perder la cabeza.
En fin, para integrar una mente conflictiva y un sistema nervioso fragmentado considera prácticas de meditación y terapias de crecimiento personal. El sistema BodyTall, por ejemplo, es una terapia basada en la consciencia y podría estar de gran ayuda aquí.