¿Cómo está tu vida sexual? ¿Bien, mal, no suficiente? La respuesta a esta pregunta también describe tu salud, tanto la física como la mental. Es más, tu vida sexual hasta puede predecir cuándo vas a morir y de qué. Si quieres saber más, lee el artículo a continuación.
Vyara
El sexo como un mecanismo de sobrevivencia
Muchos piensan que la libido existe para que podamos procrear. Y eso es correcto pero es solo una de las razones. Importantemente, el deseo sexual es también un mecanismo de sobrevivencia no solo tras la siguiente generación sino también al nivel personal. Así, si un animal está a punto de morir, a menudo otro animal tratará de tener sexo con el que se está muriendo para estimular su fuerza vital y prolongar su existencia.
Ahora, hablando de los beneficios de tener sexo para los humanos haremos lo clarísimo que se trata de sexo seguro sin riesgo de contraer ETS.
Todos sabemos que durante el sexo (consensual) los niveles de ciertas hormonas aumentan (por ejemplo la oxitocina, la hormona de crecimiento, etc.) y estas son substancias poderosas que previenen el envejecimiento, tanto al nivel físico como al nivel mental. El sexo también beneficia el sistema inmunológico ya que estimula la producción de la inmunoglobulina A.
Sin embargo, el sexo solo sin orgasmos te da la mitad de los beneficios. Primero, los orgasmos alivian el estrés (ten en cuenta que el estrés mata, literalmente). De hecho, el sexo sin orgasmos incluso puede generar más estrés y así ser contra productivo. Segundo, después de tener orgasmo el cuerpo libera substancias calmantes que mejoran la calidad del sueño (y por supuesto el buen sueño es antienvejecimiento). Tercero, los orgasmos estimulan la producción de la colágena y así mejoran la calidad de la piel, la densidad de los huesos, la salud de los músculos y las articulaciones, y mocho más. Para las mujeres – los orgasmos regulan la menstruación y son la mejor cura para el síndrome premenstrual y los cambios del humor. Para los hombres – los que eyaculan con más frecuencia tienen menos probabilidades de desarrollar cáncer de próstata. Y por último, durante un orgasmo aumenta la circulación de sangre en todas partes del cerebro y así sirve de prevenir la demencia, el Alzheimer, la depresión, etc.
Reconocidamente, la naturaleza quiere deshacerse de nosotros para que haya espacio para la generación siguiente. Así, no es sorprendente que con la edad la libido disminuya y estemos cada vez más enfermos. Aún así, estudios demuestran que la gente que mantiene una vida sexual activa vive más tiempo y es más saludable y feliz. Así que trata de mantener el romance vivo durante el mayor tiempo posible. También investiga la terapia hormonal bioidéntica la cual, si es supervisada por algún medico calificado, puede ayudar a muchos después de los 50 años de edad. Este tipo de terapia despierta no solo el deseo sexual sino también tiene efectos antienvejecimiento en sí misma.