Opposites attract

Por qué los opuestos se atraen en relaciones

¿Te has preguntado por qué los opuestos suelen atraerse en relaciones? Y no solo en relaciones personales. La dinámica entre niños y parientes también puede representar una polaridad. ¿Por qué sucede esto y de qué sirve? Sigue leyendo si quieres saber las respuestas.

Vyara

Cómo encontrar la paz en medio del dinamismo de “empujar-tirar”

En relaciones personales, aunque las parejas se formen en la base de valores comunes, siempre hay por lo menos un área donde los dos emplean maneras opuestas de enfrentar la vida. Así, uno puede ser tranquilo y lento mientras el otro ambicioso, motivado y apurado; Uno puede ser un genio financiero y el otro siempre quedarse bancarrota; Uno puede ser introvertido y el otro extrovertido. Uno puede representar la voz de la razón mientras el otro está todo el tiempo bajo el control de las emociones…. ¿Por qué nos encontramos en este tipo de relaciones y de qué nos sirve todo esto?

Por lo general, si hay un desacuerdo entre los opuestos en una relación (ya sea con nuestra pareja intima, o con un pariente o un hijo), es porque tenemos que crecer en la área correspondiente (junco con la pareja, el pariente o el hijo). Así, si mi pareja es una persona lenta, desmotivada e indecisa, y si yo no dejo de hacer planes, moverme rápido pensando constantemente en la siguiente meta, y si nuestros caracteres opuestos hacen que siempre estemos en desacuerdo en cuanto a la velocidad de seguir adelante, los dos estamos juntos para aprender algo del otro. Mi pareja tiene que aprender a mantenerse despabilado, apurarse un poco y tomar decisiones valiosamente. Y yo tengo que aprender a descansar, tomar mi tiempo y relajarme en vez de controlarlo todo. De esa manera podemos equilibrar los opuestos y vivir de una forma más neutral y natural.

Entonces, si quieres crecer junto con tu pareja, pariente o hijo, identifica dónde hay conflictos causados por sus caracteres opuestos. Estos conflictos son precisamente las áreas donde cada uno tiene que liberarse del apego de sus maneras de actuar y pensar, y adoptar un poco de la manera de ver el mundo del otro. Este es el propósito de la relación y el camino de libertad y felicidad.

Sígenos: